Vigilancia con perros

Vigilancia con perros: una profesión cada vez más demandada
Si ya te dedicas a la seguridad privada puedes especializarte como guía canina/o y trabajar con perros/as adiestrados/as. Con la formación específica de vigilancia con perros podrás trabajar en una profesión muy demandada tanto por administraciones como por entidades privadas.
PROGRAMA DE ESTUDIOS
01El perro. Las razas y sus posibilidades de empleo
02El adiestramiento. Instintos, estímulos, condicionamientos y jerarquía. El aprendizaje en el perro y su adiestramiento
03El guía canino o adiestrador. Las cualidades necesarias y el proceso de selección de un guía
04Reglas básicas del adiestramiento. Conocimiento y manejo del material y medios auxiliares para el adiestramiento. Obediencia y órdenes de mando. Procedimientos de seguridad en el manejo de perros
05El perro de defensa y seguridad. Fases del adiestramiento de esta clase de perros: toma de contacto, trabajo de confianza, obediencia básica, fases de ladrido y mordida, enfrentamiento y suelta a la orden, cacheo, conducción y ataque con bozal
06El perro de búsqueda y detección de sustancias explosivas. Descripción de las condiciones de la búsqueda y detección de sustancias explosivas. Identificación y aplicación de técnicas de búsqueda
07Cuidados básicos. Alimentación, principales enfermedades y primeros auxilios. Zoonosis y documentación sanitaria obligatoria.
08Responsabilidad penal y civil. Prevención de riesgos laborales
08Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
NORMATIVA BÁSICA DE REFERENCIA
Si quieres conocer más acerca de esta profesión puedes consultar la normativa que la regular en los siguientes enlaces web:
El artículo 75 del RD 2364/1964
El artículo 8 y el anexo IV de la Orden INT/318/2011 de 1 de febrero sobre personal de seguridad